Hola, soy Mirta Bellaescusa, y quiero compartir contigo una de las experiencias más transformadoras que he vivido: caminar en la naturaleza. No se trata sólo de movernos, sino de conectar con nosotras mismas, de encontrar un espacio de paz y equilibrio en medio del ritmo acelerado de la vida cotidiana.
A lo largo de mis años como montañista y coach life, he visto cómo el trekking puede cambiar la forma en que nos relacionamos con nuestros pensamientos, nuestro cuerpo y los desafíos que enfrentamos cada día.
Beneficios de caminar en la naturaleza
Caminar al aire libre tiene un impacto profundo en nuestra salud física y emocional. Numerosos estudios han demostrado que la actividad física regular en la naturaleza puede reducir significativamente el estrés, mejorar nuestro estado de ánimo y aumentar la creatividad y la claridad mental. Para nosotras, las mujeres que hemos pasado los 50 y que seguimos emprendiendo proyectos y sueños, estos beneficios son invaluables.
La naturaleza nos ofrece un espacio libre de distracciones, donde podemos desconectar de las pantallas y el ruido constante, y concentrarnos en el presente. Cuando caminamos por senderos rodeados de árboles, con el aire fresco llenando nuestros pulmones y el sonido del agua fluyendo cerca, todo nuestro ser se sintoniza con ese entorno sereno. Esto no solo calma nuestra mente, sino que también fortalece nuestro sistema inmunológico, mejora la salud cardiovascular y nos ayuda a dormir mejor.
Cómo aprovechar al máximo tus caminatas
Para disfrutar plenamente de caminar en la naturaleza, quiero compartir algunos consejos que me han sido útiles y que recomiendo a todas las mujeres que buscan hacer de esta práctica una parte esencial de su vida:
Empieza con una meta pequeña y concreta: No es necesario caminar largas distancias desde el inicio. Lo importante es establecer un objetivo que sea alcanzable para ti y disfrutar del proceso. Cada paso que das es un logro, un pequeño triunfo hacia tu bienestar.
Presta atención a tu respiración: Respirar de manera profunda y consciente mientras caminas te ayuda a conectar con tu entorno y a reducir el estrés. Inspira lentamente, llenando tus pulmones de aire fresco, y exhala despacio. Esta práctica simple puede hacer una gran diferencia en cómo te sientes al final del día.
Explora la fotografía como una forma de mindfulness: Capturar imágenes del entorno mientras caminas puede ayudarte a concentrarte en los detalles, en lo bello y en lo positivo. La fotografía se convierte en una herramienta para enfocar tu mente y ver el mundo con nuevos ojos, apreciando esos momentos efímeros que se presentan ante ti.
Elige la compañía adecuada: Caminar en grupo puede ofrecerte un sentido de comunidad y apoyo. Estar rodeada de personas que comparten tus intereses y tus metas hace que la experiencia sea más enriquecedora y motivadora.
Únete a nuestras caminatas
Durante octubre y noviembre estaré liderando una serie de caminatas en Buenos Aires. Efectuaremos una salida a Tres Picos; una por el Delta y otra por La Reserva de Puerto Madero.. Estas caminatas no son sólo una oportunidad para explorar la naturaleza, sino también una forma de cultivar la resiliencia y la perseverancia.
Al final del día, caminar en la naturaleza es una forma de reconectar contigo misma, de encontrar ese equilibrio que tanto necesitamos cuando las responsabilidades nos abruman. Es un momento para detenernos y recordar que nuestro bienestar es una prioridad, que cuidar de nuestra mente y nuestro cuerpo es el primer paso para seguir creciendo como personas y como emprendedoras.
Si alguna vez has sentido que necesitas un espacio para respirar, para pensar con claridad o simplemente para dejarte llevar por el momento presente, quiero invitarte a considerar esta práctica.
¿Te gustaría unirte a nuestra propuesta? Estaré encantada de recibirte con los brazos abiertos para dar ese primer paso hacia una vida más equilibrada y llena de propósito.
Con cariño y energía renovada,
Mirta Bellaescusa
IG: @escalandolavida.ok
Spotify: Escalando la vida/ La ley de la montaña