16 de enero de 2025
Global

Comandos de Windows para desbloquear funciones ocultas en tu PC

Si creías que conocías todo sobre Windows, en este artículo te mostraremos comandos ocultos que realmente no sabías que tenías en tu PC. Presta mucha atención y guarda este link porque descubrirás un mundo nuevo lleno de atajos, accesos y funciones que desconocías.

Funciones escondidas

Para abrir configuraciones avanzadas y funciones escondidas debes presionar Win + R para abrir la ventana de ejecución. Algunos comandos que te serán útiles son los siguientes:

  • control: Abra el Panel de Control clásico.
  • gpedit.msc: Acceda al Editor de directivas de grupo (solo disponible en Windows Pro o superior).
  • secpol.msc: Abra la Política de Seguridad Local para configurar permisos avanzados.
  • services.msc: Administra los servicios en el segundo plano de tu PC.
  • eventvwr: Abra el visor de eventos para monitorear registros del sistema.
  • taskschd.msc: Abre el Programador de Tareas para automatizar procesos.

Tu PC de Windows cuenta con herramientas de diagnóstico y optimización, con ellas podrás medir el consumo de tu memoria, CPU, generar informes detallados y más. Aqui te dejamos los comandos para que aprensas a hacerlo.

  • perfmon: Abra el Monitor de rendimiento para evaluar el uso de recursos de su PC.
  • resmon: Abra el Monitor de recursos para una vista detallada del consumo de CPU, memoria, disco y red.
  • dxdiag: Inicia la herramienta de diagnóstico de DirectX para verificar el gráfico del hardware y los controladores.
  • msinfo32: Muestra la información del sistema, incluidas especificaciones de hardware y software.
  • powercfg /energy: Genera un informe detallado sobre el uso de energía (recomendado para laptops).
  • powercfg /batteryreport: Genera un informe sobre el rendimiento y la capacidad de la batería.

Archivos rápidos del explorador de Windows:

    Para programar tareas usa taskschd.mscpara , de ese modo podrás crear tareas automatizadas, como realizar copias de seguridad o enviar notificaciones.

    shell:startup: Abra la carpeta de inicio para agregar programas que se ejecutarán al iniciar sesión.
    shell:sendto: Personalice el menú «Enviar a» en el Explorador de archivos.
    También puedes habilitar características ocultas como «Modo Dios». Para ello crea una carpeta en el escritorio y nómbrala así: ModoDios.{ED7BA470-8E54-465E-825C-99712043E01C} Al abrirla, tendrás acceso a todas las configuraciones del sistema en un solo lugar.

      Estas son sólo algunas de las miles de accesos y funciones con las que cuenta tu PC que desconocías. Esperamos que te hayan sido de ayuda y que te animes a explorar todas las herramientas.

      TE PUEDE INTERESAR: