16 de enero de 2025
Global

Fundación Microfinanzas BBVA acompaña a las mujeres emprendedoras

La Fundación Microfinanzas BBVA es una entidad sin fines de lucro, creada en 2007 por BBVA en el marco de su responsabilidad social corporativa, para apoyar a personas en vulnerabilidad que tienen pequeños negocios. Desde su creación, las entidades de la Fundación Microfinanzas BBVA  han apoyado a más de 6 millones de emprendedores de bajos recursos a través del desembolso de 20.000 millones de dólares. 

Esta Fundación ha sido reconocida como la primera en contribución al desarrollo en América Latina y la segunda del mundo, (según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos -OCDE-), en 2020, 2021 y 2022, adoptado un modelo de gobierno corporativo moderno y común para todas las instituciones financieras en las que participa.

La Fundación tiene tres líneas principales de trabajo: Inclusión (financiera, digital y social), Sostenibilidad ambiental y Empoderamiento de la mujer.

Empoderamiento de la mujer

Las mujeres son catalizadoras del progreso por su importante contribución al desarrollo de sus familias y de su entorno, al crecimiento sostenible e inclusivo y a la reducción de la pobreza.  Las mujeres emprendedoras destinan el 90% de sus ingresos a la prosperidad  familiar y social,  principalmente mediante la financiación de la educación de sus hijos, según FAO.

Para acompañar a estas emprendedoras, la Fundación ha desarrollado productos de crédito individual para mujeres rurales que no requieren titularidad de la tierra o para víctimas de la violencia de género, algunos de ellos en alianza con entidades públicas y Ministerios de la Mujer. La particularidad de estas líneas de crédito, es que las beneficiarias reciben también educación financiera digital, para aprender a gestionar sus recursos.

En este sentido, la oferta de valor se complementa con formación en habilidades digitales, de marketing online y de liderazgo junto con otros aliados como BID Lab, Mastercard Center for Inclusive Growth, Care, Fundes, Vital Voices, Fundación Pepsico, Fundación Kodea, Google, Wom, Tigo, entre otros.

En esta comunidad emprendedora, las mujeres pueden formarse, crear negocios online y usar pagos digitales.

TE PUEDE INTERESAR: