30 de julio de 2025
Global

“Las mujeres tenemos mucha hambre de aprender y crecer” – Fiorella Ordóñez Mora

La especialista en comunicación estratégica comparte su visión sobre su experiencia como speaker en eventos internacionales dedicados a mujeres emprendedoras

Fiorella Ordóñez Mora, desde Ecuador y con participación activa en congresos en Estados Unidos, ha sido invitada este año como speaker internacional. En entrevista con InfoEmprendedoras, explicó lo que observa en su experiencia frente a audiencias femeninas de distintos perfiles, y las necesidades comunicacionales que emergen en 2025.

“Las mujeres tenemos mucha hambre de aprender y crecer”

Fiorella expresó: “Este año particularmente he sido contactada para congresos internacionales de mujeres. Y lo que eso a mí me dice es que las mujeres tenemos mucha hambre de aprender y crecer. Y de aprender y crecer en estas habilidades que a veces son conocidas como soft skills o como habilidades blandas”.

Insistió además: “Ya estamos aprendiendo que eso es lo que le da poder a nuestro mensaje, a nuestras profesiones o a nuestros negocios”.

“Veo mucha gente que tiene ideas increíbles, negocios con mucho potencial, pero que no saben comunicar con claridad”

Según Fiorella, una dificultad común entre las emprendedoras es: “Veo mucha gente que tiene ideas increíbles, negocios con mucho potencial, pero que no saben comunicar con claridad qué hacen, qué problemas resuelven y cómo ellas pueden aportar a estos potenciales clientes”.

“Utilizar la comunicación para compartir y para contar, más no para impresionar”

Sobre su enfoque en charlas, compartió: “Mientras más tú logres como speaker motivar a tu audiencia, más conectar con ellas, digo yo, es utilizar la comunicación para compartir y para contar, más no para impresionar. Y siento que las mujeres en particular se están sintiendo muy conectadas con este mensaje y es como más han logrado aprender”.

“Me están contactando para empezar desde una edad aún más temprana”

Fiorella comentó su creciente convocatoria entre grupos de adolescentes y niñas: “He hablado también con grupos, no solo de mujeres ya grandes, sino de mujeres adolescentes y niñas que están formando parte de grupos de liderazgo. Me parece súper chévere que como speaker, estoy siendo contactada por organizaciones como esta, para empezar desde una edad aún más temprana”.

“La diferencia más clara es que los adolescentes… les cuesta hablarle cara a cara a alguien”

Al comparar generaciones, explicó: “Creo que la diferencia más clara y más grande es que a los adolescentes, como están desarrollándose en un ámbito digital, a lo mejor lo que más les cuesta es poder hacer la misma conexión, pero en persona. Entonces, el miedo o a lo mejor el área que toca reforzar… es traer toda esa confianza, esa claridad, pero hablarle cara a cara a alguien”.

En contraste, detalló: “Lo que veo es lo contrario. Es una persona que a lo mejor tiene un gran resultado cara a cara… pero están teniendo dificultad en ámbitos como… el Zoom”.

“Una de las charlas más solicitadas… es sobre establecer límites”

Fiorella detalló una de las temáticas más demandadas para mujeres adultas: “Me piden muchas charlas, sobre todo una charla sobre establecer límites para aumentar la productividad, y esa es una de las charlas más solicitadas por las audiencias más maduras de mujeres”.

Comentó también: “Hemos empoderado a las generaciones más jóvenes a saber decir que no… pero cuando ya hablamos de mujeres más grandes… decir no o establecer límites se vuelva un peso con el que cargamos”.

Y agregó: “Muchas personas de mi generación no tenemos la herramienta para establecer límites efectivos… sobre explicamos por qué queremos establecer un límite… realmente el otro lo que tiene que hacer es respetarlo”.

“Decimos… que después de las 5 no contesto. Pero seguimos contestando”

Reflexionando sobre la práctica real de los límites, aportó: “Decimos: ‘si me sigues llamando después de mi horario de trabajo, ya no te voy a contestar’. Pero seguimos contestando. Si yo te dije después de las 5 no contesto, no contesto. Simplemente”.

Y concluyó: “Reforzar estos conceptos en una charla donde estás con más mujeres que están viviendo lo mismo que tú, ayuda que realmente los empieces a poner en práctica”.

“Utilizo mi plataforma para dar soluciones prácticas desde la experiencia y la ciencia”

Sobre su presencia digital, mencionó: “Por ahora los invito a seguirme en mis redes, @Fiorella Ordóñez Mora… y ahí les voy a estar poniendo la agenda de todo lo que viene”.

Y añadió: “También utilizo mi plataforma… para darles no solo los problemas…, sino soluciones prácticas desde mi experiencia profesional y desde la ciencia. Me encanta estudiar todo lo que es behavioral science… y aplicarlas para mejorar las comunicaciones de todos”.

Click to rate this post!
[Total: 1 Average: 5]
TE PUEDE INTERESAR:
¡Hola Emprendedora!

Únete a la comunidad de Infoemprendedoras y recibí recursos, tips y plantillas exclusivas para hacer crecer tu proyecto desde hoy.