16 de enero de 2025
Global

Mindful yoga: la solución para combatir el estrés laboral y mejorar el bienestar

El yoga y la meditación se fusionan para ofrecer un enfoque integral que reduce el estrés y promueve la salud mental en el entorno laboral.

En un mundo cada vez más acelerado, donde el estrés laboral afecta tanto a empleadores como empleados, el yoga se presenta como una poderosa herramienta para restaurar el equilibrio físico, mental y emocional. Con sus diversas modalidades —desde el Bikram hasta el Ashtanga— el yoga ha sido tradicionalmente una disciplina completa que promueve la armonía en todos los aspectos de la vida. Pero hoy, una nueva variante adaptada al mundo corporativo está ganando terreno: el Mindful Yoga. Esta innovadora práctica combina los beneficios del yoga con los principios del mindfulness, ofreciendo una solución efectiva y accesible para reducir el estrés y mejorar la salud mental en el trabajo.

El impacto del estrés en el trabajo

El estrés laboral está alcanzando niveles alarmantes. Según datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, en 2023 se registraron casi 600,000 incapacidades temporales relacionadas con trastornos mentales en España, lo que refleja un aumento del 13.6% respecto al año anterior. Este panorama pone en evidencia la necesidad urgente de que las empresas implementen estrategias para cuidar la salud emocional de sus empleados y prevenir el agotamiento mental.

Mindful Yoga: Una práctica al alcance de todas

El Mindful Yoga es una modalidad suave y accesible que fusiona la relajación profunda del mindfulness con los beneficios físicos del yoga. Su enfoque es menos exigente que el yoga tradicional, lo que lo hace ideal para personas de todas las edades y niveles de condición física. Según Ibicenia, psicóloga e instructora certificada en Mindfulness y Mindful Yoga por la Universidad de Massachusetts y la Universidad Complutense de Madrid, “Mindful Yoga es como una meditación en movimiento”. A través de posturas sencillas, respiración consciente y momentos de meditación, los participantes aprenden a centrar su mente en el presente, reduciendo significativamente la ansiedad y el estrés.

Beneficios comprobados

Accesibilidad para Todos: A diferencia de otros estilos de yoga que requieren mayor esfuerzo físico, el Mindful Yoga es una práctica suave que puede adaptarse a cualquier persona, ayudando a aliviar tensiones y equilibrar el sistema nervioso.

Mejora de la Concentración y Creatividad: El enfoque en mindfulness mejora la claridad mental y la concentración, factores clave para aumentar la creatividad y la productividad laboral.

Regulación Emocional: La práctica regular de Mindful Yoga fomenta una mejor autorregulación emocional, lo que permite a los empleados responder de manera calmada y reflexiva frente a situaciones de estrés, en lugar de reaccionar impulsivamente.

Ambiente Laboral Saludable: La mejora en el bienestar emocional de los empleados contribuye a un clima organizacional más armónico, con una mayor colaboración y comunicación entre equipos.

Así es una sesión de Mindful Yoga

Las sesiones de Mindful Yoga suelen estructurarse en tres fases principales:

Movimiento Consciente: A través de posturas de yoga sencillas, los participantes se centran en su cuerpo y su respiración, evitando distracciones mentales.

Respiración Consciente: Ejercicios de respiración profunda activan el sistema nervioso parasimpático, promoviendo un estado de relajación.

Meditación y Relajación: Al finalizar, se realiza una meditación guiada que ayuda a renovar la energía mental y física, creando una sensación de calma y bienestar.

TE PUEDE INTERESAR: